SISTEMA SOLAR

sábado, 10 de octubre de 2015

REPASAMOS LOS NÚMEROS ROMANOS





Aunque ya conocemos cuáles son los números romanos, os dejo actividades para trabajar con ellos.
¡Ya veréis como os irán gustando cada vez más!

Aquí tenéis las reglas:




ACTIVIDADES "Números romanos": 

Mundoprimaria Pincha aquí
 Genmatic Pincha aquí


jueves, 8 de octubre de 2015

REPASAMOS: OPERACIONES COMBINADAS

Antes de empezar a jugar, repasemos cuál era el orden que debemos seguir para realizar estas operaciones con éxito. 

                 ¿Quién lo sabe? 

¡El primero que lo descubra tendrá un punto extra! ¡Corre y deja tu comentario con el orden correcto!


Juega y combina:

Genmatic aquí

Anaya aquí

Anaya aquí

Teide aquí

Junta de Andalucía aquí - página 2






sábado, 3 de octubre de 2015

¡¡BUENOS DÍAS!!

ACORDAOS DE DEJAR VUESTRO COMENTARIO PARA QUE SEPA QUIÉN HA HECHO LOS EJERCICIOS.

¡Buen fin de semana!

viernes, 2 de octubre de 2015

DEBERES FIN DE SEMANA: Operaciones combinadas


Estamos acabando el tema de las operaciones combinadas, así que os dejo activiades de repaso para seguir practicando. ¡Diviértete aprendiendo!
No olvides dejar tu comentario con nombre.

JUEGO 1

JUEGO 2

JUEGO 3


JUEGO 4


martes, 29 de septiembre de 2015

DEBERES FIN DE SEMANA: MEMORY

Practica tu memoria con este juego sobre estados de ánimo y vocabulario.

Click here



DEBERES FIN DE SEMANA: Juegos de presente y pasado en inglés

Practica el presente y el paso en inglés con este juego de atrapa las moscas con la ranita.

PRESENTE:

JUEGO 1          JUEGO 2


PASDO:

JUEGO 1          JUEGO 2







PRACTICA EL PASADO SIMPLE

EXERCISE 1

¡¡BIENVENIDOS!!

Ya estamos en 6º de primaria, a un pasito del instituto.
Espero que hayáis pasado un feliz verano y vengáis con las pilas cargadas.
                                 ¡¡Comienza el curso!!


lunes, 22 de junio de 2015

FIN DE CURSO EN SAN FERNANDO

Ha llegado el último día de clase en San Fernando.
¡Nos lo hemos pasado bomba!
¡ FELIZ VERANO A TODOS!









viernes, 19 de junio de 2015

¡Ya está aquí nuestro planetario!

Hoy hemos terminado de montarlo.
Han sido muchos días de duro trabajo, pero la recompensa está aqui.

EQUIPO BIG BANG:








EL PLANETA AZUL


LA HOYA LORCA




LOS SOLARES




martes, 16 de junio de 2015

Nuestro planetario

Hoy vamos a hacer la base de nuestro planetario. Ahí colocaremos los planetas según su cercanía al sol. Así nos está quedando.

¡Ya queda menos para terminarlo!













viernes, 24 de abril de 2015

Día del libro en San Fernando

Para celebrar el día del libro, los alumnos de 5ºB han hecho una adaptación del cuento de Peter Pan. 
¡Se lo han pasado genial!
¡¡¡Felicidades!!!



















jueves, 16 de abril de 2015

URANO: El planeta inclinado

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más masivo. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo «Οὐρανός») el padre de Crono (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter). 

Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.16 Sir William Herschel anunció su descubrimiento el 13 de marzo de 1781, ampliando las fronteras conocidas del Sistema Solar hasta entonces por primera vez en la historia moderna. Urano es también el primer planeta descubierto por medio de un telescopio.


lunes, 6 de abril de 2015

INVESTIGA: LA LUNA



LA LUNA

1.       ¿Por qué brilla la luna?

2.       ¿Por qué la luna cambia de forma?

3.       ¿Por qué no vemos nunca la cara oculta de la luna?

4.       ¿Por qué la luna tiene tantos cráteres?


iNVESTIGA: EL SOL



EL SOL


1.       ¿Por qué no podemos ir al sol?

2.       ¿Por qué los planetas se destruirán  cuando el sol desaparezca?

3.       ¿Por qué no podemos mirar directamente al sol?

4.       ¿Por qué hay eclipses de sol?

viernes, 6 de marzo de 2015

iNVESTIGA: EL UNIVERSO



EL UNIVERSO

1.       ¿Brillan las estrellas con la misma intensidad? ¿Por qué?
2.       ¿Por qué hay constelaciones?
3.       ¿Por qué llamamos a nuestra galaxia La Vía Láctea?
4.       ¿Por qué el espacio es tan oscuro?
5.       ¿Cómo se forman las estrellas?